Indigenous tribes

” All our Rapé medicine is obtained directly from indigenous communities from the Amazon jungle, prepared with love, intentionally with the wisdom and prayers of their elders..”
Tribu Yawanawá

En su idioma, el rapé se llama Rume
La lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros y como comenzaba a introducirse, la lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros grupos pano como los Shanênawa, los Yaminawá, los Shawãdawa y los Sainawa. En la actualidad, la mayor parte de la población es bilingüe, y el grado de conocimiento de la lengua indígena y del portugués es definido por los grupos etáreos. Por ejemplo, entre los mayores se utiliza preferentemente la lengua indígena, mientras que el dominio del portugués es bastante reducido y en algunos casos nulo. Por otra parte, entre los niños y las personas más jóvenes se dan tres (3) situaciones diferentes (que dependen fundamentalmente de las dinámicas y características de las familias a las que pertenecen): aquellos que son bilingües, quienes dominan el portugués y entienden la lengua indígena sin hablarla, y aquellos que son monolingües y sólo hablan portugués.
Los Yawanawá habitan la parte sur de la Tierra Indígena Río Gregorio
Ubicación geográfica
La población Yawanawá no esta agrupada en una única comunidad, sino que se distribuye en varios palafitos –asentamientos constituidos por una o varias casas que son ocupados por familias extensas- en las márgenes del Río Gregorio.
Rapé Yawanawá
Preparaciones hecha por la comunidad Yawanawá

Tribu Kutikina

En su idioma, el rapé se llama Rume
La lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros y como comenzaba a introducirse, la lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros grupos pano como los Shanênawa, los Yaminawá, los Shawãdawa y los Sainawa. En la actualidad, la mayor parte de la población es bilingüe, y el grado de conocimiento de la lengua indígena y del portugués es definido por los grupos etáreos. Por ejemplo, entre los mayores se utiliza preferentemente la lengua indígena, mientras que el dominio del portugués es bastante reducido y en algunos casos nulo. Por otra parte, entre los niños y las personas más jóvenes se dan tres (3) situaciones diferentes (que dependen fundamentalmente de las dinámicas y características de las familias a las que pertenecen): aquellos que son bilingües, quienes dominan el portugués y entienden la lengua indígena sin hablarla, y aquellos que son monolingües y sólo hablan portugués.
Los Yawanawá habitan la parte sur de la Tierra Indígena Río Gregorio
Ubicación geográfica
La población Yawanawá no esta agrupada en una única comunidad, sino que se distribuye en varios palafitos –asentamientos constituidos por una o varias casas que son ocupados por familias extensas- en las márgenes del Río Gregorio.
Rapé Kutukina
Preparaciones hecha por la comunidad Kuntunawá

Tribu Kachinawa

En su idioma, el rapé se llama Rume
La lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros y como comenzaba a introducirse, la lengua Yawanawá pertenece a la familia lingüística Pano, y tiene un alto nivel de inteligibilidad con las lenguas de otros grupos pano como los Shanênawa, los Yaminawá, los Shawãdawa y los Sainawa. En la actualidad, la mayor parte de la población es bilingüe, y el grado de conocimiento de la lengua indígena y del portugués es definido por los grupos etáreos. Por ejemplo, entre los mayores se utiliza preferentemente la lengua indígena, mientras que el dominio del portugués es bastante reducido y en algunos casos nulo. Por otra parte, entre los niños y las personas más jóvenes se dan tres (3) situaciones diferentes (que dependen fundamentalmente de las dinámicas y características de las familias a las que pertenecen): aquellos que son bilingües, quienes dominan el portugués y entienden la lengua indígena sin hablarla, y aquellos que son monolingües y sólo hablan portugués.
Los Yawanawá habitan la parte sur de la Tierra Indígena Río Gregorio
Ubicación geográfica
La población Yawanawá no esta agrupada en una única comunidad, sino que se distribuye en varios palafitos –asentamientos constituidos por una o varias casas que son ocupados por familias extensas- en las márgenes del Río Gregorio.
Rapé Kachinawa
Preparaciones hecha por la comunidad Kuntunawá


Contact us
(+57) 323 414 61 17
consultas@atmavedana.co
Join my newsletter!
Home
About Us
Transpersonal Psychology
Appointments
Shop
Flower Remedies
Ancestral Medicine
Workshops